Día 001 – Riohacha – Manaure – Uribia – Cabo de la Vela
8:00 a.m. Salida desde el hotel o lugar convenido en la ciudad de Riohacha.
Durante todo el recorrido contará con el acompañamiento de una persona que tiene la responsabilidad de conducir para usted una camioneta 4×4, es un experto piloto y conocedor de la región. Desde que establecen contacto, queda a su entera disposición para orientar e iniciar una travesía por zonas semidesérticas y desérticas de la media y alta Guajira. Los parajes y el paisaje del litoral caribe y los territorios ancestrales de los indígenas wayuu, irán poco a poco configurando la más mágica aventura que hayas experimentado.
En el trayecto, tendrán la oportunidad de realizar una visita guiada por locales a las salinas marítimas de Manaure. Allí distintas condiciones geográficas y físicas se conjugan para hacer posible alcanzar una cosecha de sal. Durante una caminata al interior de las charcas (cristalizadores naturales de sal) tendrá acceso a esta información y, si lo prefiere: atrévase, en el origen, a dar una probada a la sal manaurera.
El recorrido continúa hacia Uribia Capital Indígena de Colombia. La dinámica, social y económica de esta población le sorprenderá.
Entre Uribia y el Cabo de la Vela, existen 90 minutos llenos de percepciones. El paisaje es variado y podrá hacerse paradas para disfrutar y fotografiar algunas áreas del desierto, en las zonas de Carrizal, Cardón y Aipir. La ruta a tomar dependerá de las condiciones climáticas, si es un periodo lluvioso se tomaría ruta más extensa e igualmente segura, si es de sequía, fuertes viento, tormentas de arena y mucho sol y espejismos nos acompañarán.
La llegada al Cabo se estima un poco antes del mediodía.
Al llegar el almuerzo estará dispuesto, en atención a que previamente este ha sido coordinado.
A partir d este momento, nos dispondremos para hacer recorridos a los distintos lugares de interés turísticos del lugar.
- Visita a las Playas del Ojo de agua
- Atardecer en el Faro
Cena y alojamiento en el cabo de la vela en Cabañas con Camas, Hospedaje Utta o Jarrinapi según disponibilidad.
Día 002 – Cabo de la Vela – Riohacha.
7:00 a.m. Después de disfrutar del desayuno, nos disponemos para abordar la camioneta 4×4 e iniciar un recorrido por el desierto y llegar hasta Punta Arcoíris, un lugar de singular belleza que tiene la capacidad de maravillar a todo aquel que se le aproxima. Luego de apreciar el mar, el sol y el colorido, es hora de orientarnos hacia una de las zonas más importantes del Cabo de la Vela (el Cerro Kamaichi) área concebida como sagrada dentro de las creencias de los indígenas Wayuu por los parajes y el paisaje del litoral caribe y los territorios ancestrales, pobladores y dueños ancestrales de este territorio de resguardo.
Una caminata a la cima del cerro, ofrece una experiencia única, pues se logra estar a más de 100 metros sobre el nivel del mar. Sobre Kamaichi (dominante del mar) el paisaje ofrece una fenomenal vista del Cabo de la Vela y la sensación de paz y liberta es indescriptible. Sin duda, es un lugar cargado de muy buena energía.
En la base del cerro se configura una ensenada, que guarda el sistema de playa más vistoso del lugar: arenas amarillentas contrastan con el color del mar y el cielo. Esta mágica experiencia, hay que vivirla.
11:30 a.m. Retornamos al posada (hospedaje Utta o Jarrinapi, según disponibilidad). Para organizar nuestro retorno a la ciudad de Riohacha, no sin antes disfrutar del almuerzo que ha sido preparado.
2:00 p.m. inicia el viaje de retorno a Riohacha.
Hora de Llegada aproximadamente a Riohacha 5:00 pm
Ahora es turno para iniciar a contar las historias, las impresiones, las realidades, los sueños y los deseos de La Guajira, un territorio en Colombia del que todos tenemos algún referente.
Gracias por su visita, fue para Solera Travels fue un honor haberle acompañado en esta experiencia.
Fin de servicios.