Riohacha
Naturaleza y bienestar
5 Noche - 6 Días
1 - 4 personas
Itinerario
Día 01 - Riohacha – ¡Vive Una Experiencia de Sabor y Cultura! Deléitate con los sabores de La Guajira - Asawa Spirit Tour 11:30 a.m. Nuestros delegados estarán esperándoles a su arribo al aeropuerto internacional Almirante Padilla de la ciudad de Riohacha, Di...
Descripción
Día 01 – Riohacha – ¡Vive Una Experiencia de Sabor y Cultura! Deléitate con los sabores de La Guajira – Asawa Spirit Tour
11:30 a.m. Nuestros delegados estarán esperándoles a su arribo al aeropuerto internacional Almirante Padilla de la ciudad de Riohacha, Distrito Turístico y Cultural, para darles la bienvenida y proporcionarle información relevante acerca de su viaje.
12:30 p.m. Traslado aeropuerto – Restaurante Yotojoro. Lugar reservado para que se ddeleite con los sabores de La Guajira, degustando un exquisito almuerzo Almuerzo.
2:00 p.m. Traslado restaurante Yotojoro – Hotel Taroa.
Check in Hotel Taroa. Es timpo de tomar un breve pero reconfortante descanso
En el primer Wayúu Lifestyle hotel de Colombia.
3:40 p.m. Traslado Hotel Taroa – la destilería Asawaa. Realizaremos una visita interactiva a la única destilería artesanal certificada por el Invima (Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos) en La Guajira. Durante este recorrido de experiencia dinámica y sensorial en la Casa Asawaa; podrás disfrutar de deliciosos sabores guajiros que incluye frutas únicas del territorio, como la Iguaraya y, bebidas espirituosas, como el licor guajiro de la más alta calidad, hecho a base de panela y corozo, fabricado en un formato artesanal. Diviértete, aprende y pasa una tarde sabrosa.
6:00 p.m. Traslado desde la destilería Asawaa al Hotel Taroa. Nuevamente un breve descaso para alistarse para tomar la cena.
9:00 p.m. Cena en la terraza Aliuuka del hotel Taroa. La música vallenata propia del territorio guajiro y la ciudad de Riohacha, ambientará este espacio a orillas del Caribe y con una vista privilegiada de la primera avenida de sur América.
Día 02 – Cultura wayuu sumérgete en sus mitos y leyendas
7:00 a.m. Después de disfrutar del desayuno, es prciso realizar el Check out en hotel Taroa,
8:30 a.m. Nos disponemos para abordar la unidad de transportes e iniciar un recorrido hacia el sur de la ciudad para conectar con la comunidad indígena wayuu en la Ranchería Iwouyaa.
9:30 a.m. Ritual del agua.
Recibimiento en la Ranchería: Nuestros anfitriones serán los miembros de la comunidad indígena wayuu.
Al ingresar es preciso disponerse y asumir ser objetos de la práctica de un interesante, sencillo y sano ritual de limpieza fundamentado en el agua (Ritual del Agua). El objetivo es disponerse a recibir todas las buenas energías al entrar en contacto con el entorno, el conocimiento y la cotidianidad de la Ranchería. Se requiere un ser abierto a la dinámica de un espacio diferente al de donde provenimos.
Taller: La cerámica wayuu una práctica sagrada
Charla introductoria sobre la cultura wayuu (cerámica wayuu); práctica sagrada que consiste en moldear el barro que proviene directamente del vientre de la tierra, sacar unas tiras, ir doblando de manera circular, hasta hacer la forma y el tamaño de la cerámica; pueden laborarlas mujeres o hombres, deben ser cuidadosos con las instrucciones de lo que deben hacer antes, durante y después de la elaboración, porque de no cumplirlas el producto final se romperá o simplemente no será útil para las familias wayuu.
12:00 m. Almuerzo típico (preparación fundamentada en la carne de chivo y otros productos cultivados en el mismo territorio y en otras partes de la región). Disfrutaremos de un exquisito almuerzo preparado por las manos de nuestras indígenas Wayuu.
1:00 p.m. Bajo una enramada se tomará un breve pero reconfortante descanso en los chinchorro (süi) wayuu. Este es un elemento que denota importancia y prestigio en la ranchería.
2:00 p.m. Una amena charla le contextualizará sobre los trazos y el maquillaje, el vestuario de mujeres y hombres y, les introducirá al baile o danza wayuu. Ahora es el momento de pintar el rostro, adoptar el vestuario wayuu y permitirse interactuar con la danza. La Yonna una es una danza típica y representativa de los indígenas Wayuu, este baile se hace al ritmo de la Kasha o tambor wayuu, La Yonna tiene diversas manifestaciones y su significado está arraigado a las costumbres y creencias Wayuu.
Por su parte el maquillaje wayuu con diferentes símbolos en el rostro, es un lenguaje que trata de comunicar, seducir, enamorar y de acuerdo a su disposición sirve para proteger el rostro del sol.
4:00 p.m. Traslado desde la ranchería Iwouyaa hasta el hotel Waya Guajira en la población de Albania.
5:15 p.m. Check In Hotel Waya Guajira
5:45 p.m. Inspección del Hotel Waya Guajira.. Hotel sostenible, amigable con el medio ambiente y Bioseguro certificado en “Safe Stay Program” y “Safe Travels”
7:30 p.m. Cena Temática.
Día 03 – En Manaure La Guajira disfruta las charcas artesanales de sal, el lodo, las algas y la brisa marina.
7:00 a.m. Desayuno
8:00 a.m. Check out Hotel Waya Guajira
Inicio traslado desde el hotel Waya a la población de Manaure en la
media Guajira.
9:30 a.m. Recorrido por las salinas marítimas de Manaure.
Es una visita guiada por locales. Allí distintas condiciones geográficas y físicas se conjugan para hacer posible una cosecha de sal. Durante una caminata al interior de las charcas (cristalizadores naturales de sal) tendrá acceso a toda la información que configura esta actividad y sus referentes sociales, culturales y económicos para las comunidades y, la región.
11:00 a.m. Traslado de las salinas de Manaure hacia la población de Mayapo restaurante Playa Isashii
12:00 m Almuerzo en Playa Isashii
1:00 p.m. Descanso y alistamiento porque en breve la talasoterapia en manos de especialista de Stetic Line Spa, aportará de la ciencia y la naturaleza para su bienestar.
2:00 p.m. Vamos a disfrutar el poder natural del mar en una relajante tarde de spa frente al mar Caribe: Exfoliación con sales minerales, hidratación corporal con algas marinas, masaje corporal con velas esenciales y piedras volcánicas.
5:00 p.m. Traslado a Riohacha. Check in en el hotel Taroa.
7:00 p.m. Cena
Día 04 – Tayronaka – La Jorará Eco Hotel
6:30 a.m. Desayuno
7:30 a.m. Check out Hotel Waya Guajira. Inicio traslado desde el hotel Taroa a la población de Palomino en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta.
9:30 a.m. Recorrido en lancha por el río Don Diego observaremos la flora y fauna de la zona, nos rodearemos de mucha naturaleza, aire puro y sonidos de animales que deleitaran nuestros oídos; llegaremos hasta donde se une el rio Don Diego con el rio Don Dieguito
10:30 a.m. Recorrido hasta Tayronaka por el sendero ecológico; ambiente y entorno sagrado compuesto por un legado arqueológico de la cultura Tairona. Disfrute la experiencia de recorrer este antiguo asentamiento Tairona acompañado de un guía local quien les ilustrará la vida de esta antigua civilización mientras caminan por los senderos empedrados y auténticas terrazas, lugares donde transitaban y vivían. El recorrido nos muestra también una «cansamaría indígena» lugar ceremonial de los Kogui, descendientes directos de los Taironas quienes aún conservan muchas de sus costumbres transmitidas de generación en generación hasta la actualidad; ingreso al museo «Francisco Ospina Navia» que cuenta con más de 300 auténticas piezas arqueológicas Taironas, que ilustran la grandiosidad de esta civilización.
12:00 m. Almuerzo en Tayronaka
Les invitamos a degustar la gastronomía caribe.
1:00 p.m. Descanso.
2:00 p.m. Taller de Mochilas Kogui.
En este taller se mostrará todo el proceso de elaboración de las mochilas, así como el significado del tejido en el pensamiento y filosofía indígena. Aquí se resalta el gran valor del de la mujer quienes son pilares fundamentales en la sociedad y parte importante en el sustento de las familias
4:00 p.m. Traslado desde Tayronaka a La Jorará Eco Hotel.
5:00 p.m. Check in en La Jorará Eco Hotel.
7:00 p.m. Cena y noche cultural con los indígenas Kogis.
En esta actividad se crea un vínculo ideal para conocer la cosmovisión indígena, la relación con el sol, la luna y las estrellas.
Día 05 – Descanso, relajación y experiencias con la naturaleza en un solo lugar
7:00 a.m. Desayuno.
8:00 a.m. inicio de Traslado desde La Jorará Eco Hotel a el rancho Relax , sobre la vía troncal del Caribe.
8:40 a.m. inicio caminata por el sendero desde Rancho Relax hasta la finca. Empezamos a 17 metros sobre el nivel del mar y ascendemos hasta los 300 metros (Recorrido con una duración de 90 minutos ida y vuelta. Se encuentran tramos en ascenso, planos y en descenso con un nivel de exigencia medio – bajo. Se requiere de un estado físico bueno, propio de quien camina regularmente o realiza la práctica de algún deporte. El recorrido se realiza de manera pausada y con estaciones en la ruta). Durante esta caminata se podrá observar y disfrutar la flora y la fauna de la zona, así como la historia del cultivo del cacao en la misma.
9:40 a.m. Los participantes aprenderán y realizarán todo el proceso de chocolate desde el uso de la semilla de cacao seca, pasando por todos los procesos de tostado, descascarillado y molida, mientras aprenden la historia de la semilla del cacao en la Sierra.
De este proceso, obtenemos el licor del cacao con el que los participantes crearán su barra de chocolate y degustarán múltiples formas de disfrutar del cacao fino de aroma y sabor. No en vano las semillas de cacao de esta región fueron galardonadas con el Premio Cacao de Oro fino de sabor y aroma en el Salón del Chocolate en París en el 2015.
12:00 m. Almuerzo preparado por mujeres campesinas, con productos orgánicos: vegetales, frutas, tubérculos. Aquí vivirán una experiencia con la naturaleza en su máxima expresión al poder comer lo que se produce naturalmente, en estas tierras milenarias que los indígenas de la región la han denominado como el centro del mundo.
2:00 p.m. Caminata de retorno al Rancho Relax.
3:00 p.m. Traslado desde Rancho Relax a La Jorará Eco Hotel. Este recorrido tomará 30 minutos. Luego de un breve descanso.
3:30 p.m. Conociendo ya el origen y sus propiedades, viene bien una chocolaterapia. Así que ahora aprovechamos los nutrientes del cacao y preparamos nuestro cuerpo para una terapia basada en chocolate, que busca despertar los sentidos y el bienestar del cuerpo.
7:00 p.m. Cena y disfrute de una noche caribeña frente al mar caribe.
Día 06 – Traslado Palomino – Santa Marta.
7:00 a.m Desayuno.
8:00 a.m. Check out.
Inicio recorrido que tomará aproximadamente 2 horas desde el hotel hasta el aeropuerto Simón Bolívar de la Ciudad de Santa Marta.
Crear reserva
Incluye
-
Transporte en vehículo tipo vans climatizado en la ruta Riohacha – Albania – Manaure – Palomino – Santa Marta.
-
Alojamiento: 5 noches.
-
Alimentación completa.
-
Visita a: destilería Asawa licor artesanal, Ranchería Wayuu, Salinas de Manaure, Mayapo.
-
Recorrido turístico: Tayronaka, finca cacaotera Miramar.
-
Kit de Bioseguridad.
-
Seguro de viaje.
No incluye
-
Tiquetes Aéreos.
-
Propinas a cargadores y maleteros.
-
Gastos no especificados en el Plan.
Productos relacionados
-
Naturaleza y aventura
Tour cabo de la vela, experiencia compartida
Desde: $200,000.00 Ver planSin hotel
Riohacha
1 - 6 personas
-
Naturaleza y bienestar
Experiencia vacaciones en La Guajira todo un encanto
Desde: $780,000.00 Ver planHotel Gimaura
Riohacha
1 - ilimitado
-
Naturaleza y aventura
Punta gallinas y Cabo de la Vela: Paraíso tropical
Desde: $590,000.00 Ver planChinchorro, cabaña
Riohacha
1 - ilimitado