Riohacha
Naturaleza y aventura
4 Noche - 5 Días
1 - 4 personas
Itinerario
Cuenta con piscina y una espectacular vista al mar. Adicionalmente cuatro salones para eventos y parqueadero. Estamos en un lugar estratégico de la ciudad, ideal para conocer Riohacha y La Guajira. Día 01 - Arribo a la ciudad de Riohacha Nuestros delegados estarán esperándo...
Descripción
Cuenta con piscina y una espectacular vista al mar. Adicionalmente cuatro salones para eventos y parqueadero. Estamos en un lugar estratégico de la ciudad, ideal para conocer Riohacha y La Guajira.
Día 01 – Arribo a la ciudad de Riohacha
Nuestros delegados estarán esperándolos a su arribo al aeropuerto internacional Almirante Padilla de la ciudad de Riohacha, Distrito Turístico y Cultural, para darles la bienvenida y proporcionarle información relevante acerca de su viaje.
Inicio del traslado del aeropuerto hacia el hotel elegido. Registro en el hotel.
Cena y alojamiento en el hotel.
Día 02 – Uribia Capital Indígena de Colombia, Bahía Portete, Bahía Honda, Bahía Hondita, Dunas de Taroa y Punta Gallinas. (La Guajira es desierto, vientos alisios, playa, mar.)
8:00 a.m. Después de disfrutar del desayuno en el hotel, nos disponemos para abordar camionetas 4×4, que conducidas por expertos pilotos y conocedores de la región, quedan a su entera disposición para orientar e iniciar una travesía por zonas semidesérticas y desérticas de la media y alta Guajira. Los parajes y el paisaje del litoral caribe y los territorios ancestrales de los indígenas wayuu, irán poco a poco configurando la más mágica aventura que hayas experimentado.
Nuestra primera parada es en Uribia Capital indígena de Colombia, allí visitaremos la Plaza Colombia “el ombligo de La Guajira”, para identificar los diferentes referentes sociales, culturales y económicos del principal centro urbano de esta zona. Uribia concentra toda la actividad administrativa y política del municipio. En esta población es posible observar cómo interactúa el hombre y la mujer Wayuu en la actividad comercial en un lugar en el que se tocan las costumbres Wayuu con la de los Alijunas (no Wayuu).
10:00 a.m. continuamos nuestro recorrido hacia la Alta Guajira por trochas (caminos) y planicies semidesérticas y desérticas, permite observar los singulares paisajes de Bahía de Portete y Bahía Honda. A mitad de camino luego de recorrer kilómetros y kilómetros de polvorientos trechos se llega a la Ranchería Pusheo. Un lugar ubicado en Bahía Honda.
12:30 p.m. Almuerzo en Pusheo: esta pausa está determinada para descansar y disfrutar de un típico almuerzo, preparado por mujeres Wayuu, quienes ofrecen variadas opciones (Chivo – Pescado- Camarones, Pollo o Carne). Allí encontraremos baños, víveres y refrescos.
2:00 p.m. De Pusheo se toma nuevamente camino, para aproximarse a unas lejanas mesetas que se divisan en el horizonte. Entre arenales, piedras, serranías, cardonales y trupillos, poco a poco se divisan las dunas de Taroa.
3:00 p.m. Visita a las hermosas dunas y playas de Taroa. La playa y el mar a sus pies, la inmensidad del desierto y la inmensidad del mar Caribe, lo hacen un alucinante lugar para disfrutar. El faro de Punta Gallinas cardinalmente, la primera porción de territorio continental colombiano es un sitio idóneo para observar un espectacular atardecer.
6:00 p.m Llegada al Hospedaje Luz Mila: Las rancherías han posibilitado la organización posadas (construcciones típicas) para atender al turista. Check in en la posada Wayuu. (Después de la cena podrá disfrutar de un ambiente de calma y paz sublime, donde frente a la Bahía encontrará el más hermoso y estrellado cielo, aquí puede tener una desconexión del mundo real y adentrarse en un mundo de total fantasía acompañado por estrellas fugases y miles de constelaciones).
Día 03 – Primeros rayos del sol tocan Suramérica en Punta Gallinas. Bahía Hondita – Bahía Honda y Cabo de la Vela
Amanecer en la parte más norte de Sur América. Al abrir los ojos, es fácil sentirse en un lugar diseñado para soñar. Sentir el mar, sentir como los nuevos rayos del sol calientan la sangre y la suave brisa acaricia la piel, permite definir que se está en un lugar mágico.
Así inicia una nueva jornada:
7:00 a.m. Desayuno en Punta Gallinas.
8:00 a.m. Visita a Punta Aguja: En un recorrido que dura aproximadamente 20 minutos en Lancha (Bote) por uno de los canales de Bahía Hondita, es posible observar los islotes y las conformaciones geológicas de esta parte de la península, en el trayecto es evidente la flora y fauna del lugar, como también, los nativos Wayuu en sus faenas de pescas en botes artesanales. El punto de desembarco es la playa de la Boquita, la cual es una extensa playa que se ubica entre Punta Soldado y Punta Aguja, conteniendo igualmente el canal de acceso al área interna de la Bahía.
10:00 a.m. de la Boquita continuaremos nuestro recorrido hacia el Cabo de La Vela, se afronta un carreteable sin asfalto y se utilizan trochas (caminos) que permiten experimentar una travesía tipo Rally a bordo de camionetas 4×4. El recorrido incluye una parada en el desierto y el constante sobrepaso por arenales que se pierden en el horizonte y mueren en el mar, salpicados de rancherías de pescadores. El paisaje sencillamente invita a ser apreciado y, para los amantes de las imágenes, este ofrece todas las garantías para tomar espectaculares fotografías. 12:00 m llegada al Cabo de La Vela y toda estará dispuesto para atender los sabores de este lugar puestos en un almuerzo típico. (Arroz de Camarón o Pescado, Carne, Pollo, acompañado de Arroz, ensalada, patacón y una bebida)
4:00 p.m. Visita las Playas del Ojo de agua, lugar donde este precioso líquido brota de las rocas luego de observar este fenómeno natural disfrutaremos los más exóticos paisajes desérticos que se mezclan con la inmensidad del mar caribe. Un contraste de colores suele ofrecerse con y tras la puesta del sol en el Cabo de la Vela.
6:00 p.m. De regreso a la Posada toda estará dispuesto para atender nuevamente los sabores de este lugar puestos en una cena típica.
Llega la noche y las estrellas salen a contar historias insólitas, mientras las estrellas fugaces se pierden en el mar o el desierto. Cena y alojamiento posadas Wayuu Ranchería Utta o Jarrinapi
Día 04 – Cabo de la Vela – Salinas de Manaure – Riohacha. Recárgate de energía en Jepira lugar sagrado de los Wayuu, – Cerro Kaimaichi
7:00 a.m., desayuno en la ranchería. 8:00 a.m., visita a Punta Arcoíris. Este es un lugar con fuertes vientos, que ejercen presión sobre el mar produciendo un gran oleaje que golpea con ímpetu la línea costera (riscos) generando así levantamiento del agua en el ambiente, las cual, al ser atravesada por el sol brillante, nos permite vivenciar un horizonte de este fenómeno óptico y meteorológico (Arcoíris).
9:00 a.m. Visita Cerro Pilón de azúcar hay que disponerse para revitalizarse en Jepira (lugar sagrado Wayuu). Emprender una caminata hasta la cima de Kaimaichi o cerro del pilón de azúcar. Según la mitología Wayuu este es el lugar donde llegan las almas de los hombres y mujeres Wayuu después de la muerte para encontrarse con “Maleiwa” (el Dios creador). Aquí también hay acceso a un baño de mar y del disfrute de las playas de arena dorada que se ubican en la base del cerro Pilón de Azúcar.
11:00 a.m. Continuaremos nuestro recorrido a las Salinas Marítimas de Manaure descender de la Alta Guajira a la Media Guajira es continuar presenciando oleajes violentos, playas de arena blanca, plácidas bahías, y todos los tipos de terreno que ofrece el inmenso desierto, desde arena suelta como talco, piedras grandes, pequeñas, arroyos, lagunas y enormes salinas donde el horizonte se pierde.
11:30 a en Manaure un recorrido por las Charcas (áreas de cosecha de sal) es posible observar a los indígenas wayuu en sus tareas cotidianas en el proceso de producción de la sal marina en las charcas artesanales.
12:30 p.m. Almuerzo en Manaure
Visita a la ranchería Walapuinaje: mitos, cuentos y leyendas sobre la cultura wayuu, presentación de bailes típicos, recorrido por la ranchería.
Cena y alojamiento en Mayapo Cabaña Isachii
Los amaneceres en La Guajira, son para ser disfrutados y, Mayapo ofrece el marco ideal para ser testigos de un nuevo amanecer. El oleaje tranquilo del mar y la temperatura del agua siempre invitan a un refrescante baño.
Día 05 – Mayapo- Aeropuerto Riohacha
Es un lugar para contemplar y disfrutar de su tranquilidad, antes de alistarse para asumir el traslado desde Mayapo hacia el aeropuerto Almirante Padilla de Riohacha, ubicado a 40 minutos de este lugar. En este momento finalizan nuestros servicios, no sin antes agradecer vuestra visita y deseando siempre un buen retorno a su lugar de origen. Nos quedamos con la certeza de haber facilitado recorrer, conocer y, disfrutar La Guajira.
-Desayuno
-Traslado Hotel aeropuerto
-Fin de los servicios
Crear reserva
Incluye
-
Transporte aeropuerto – hotel – aeropuerto.
-
Alojamiento una (1) noche en Riohacha.
-
Alojamiento una (1) noche Punta Gallinas en cabaña con camas.
-
Alojamiento una (1) noche en el Cabo de la Vela en cabaña con camas.
-
Alojamiento una (1) noche en Mayapo, en cabañas Isaashi.
-
Alimentación: desayunos, almuerzos y cenas en (Cabo de la Vela y Punta Gallinas).
-
Tours: Uribía, Punta Gallinas, Cabo de la Vela, Salinas de Manaure, ranchería wayuu.
-
Impuestos hoteleros.
-
Kit de bioseguridad.
-
Seguro de viaje.
No incluye
-
Tiquetes Aéreos.
-
Propinas a cargadores y maleteros.
-
Alimentación no especificada.
-
Gastos no especificados en el plan.
Productos relacionados
-
Naturaleza y aventura
Guajira Aventura, Parque Marcuira – Punta Gallinas – Cabo de la Vela
Desde: $1,580,000.00 Ver paqueteHotel Gimaura
Riohacha
1 - 4 personas
-
Avistamiento de aves
Tour de luz y color natural, parque nacional Flora y Fauna de los Flamencos Rosados
Desde: $140,000.00 Ver paqueteSantuario de los flamencos
Riohacha
1 - 4 personas
-
Naturaleza y aventura
Guajira Aventura, Parque Marcuira – Punta Gallinas – Cabo de la Vela
Desde: $1,530,000.00 Ver paqueteHotel Walena
Riohacha
1 - 4 personas
-
Naturaleza y aventura
La Guajira tierra de encanto: Cabo de la Vela – Mayapo
Desde: $820,000.00 Ver paqueteHotel Arimaca
Riohacha
1 - 4 personas
-
Naturaleza y aventura
Jepirra, un mundo de nuevas sensaciones: Cabo de la vela.
Desde: $360,000.00 Ver paquetePosada turística
Riohacha
1 - 4 personas
-
Naturaleza y bienestar
Palomino paraíso escondido en el caribe: Nibuni
Desde: $920,000.00 Ver paqueteHotel Hukumeizi
Riohacha
1 - 4 personas
-
Naturaleza y aventura
La Guajira Fantástica: Punta Gallinas, Cabo de la Vela, Parque de los Flamencos
Desde: $1,210,000.00 Ver paqueteHotel Gimaura
Riohacha
1 - 4 personas
-
Naturaleza y aventura
La Guajira Fantástica: Punta Gallinas, Cabo de la Vela, Parque de los Flamencos
Desde: $1,160,000.00 Ver paqueteHotel Walena
Riohacha
1 - 4 personas